Cuento de mi amigo John Locke- Candy Rodriguez

 

La vida de John Locke

 
 

 


Corría el año de 1632 en un lugar llamado Wrington, cuando vio la luz por primera vez un pequeño que llevaba el nombre de John Locke, desde pequeño dio a notar su inteligencia, así como su gusto por la escuela, conforme iba creciendo pasaba su tiempo libre dedicado a las ciencias físicas y químicas, así como a la filosofía.

Más tarde logro ingresar a la universidad de Oxford donde termino su carrera en medicina, lugar donde luego consiguió un trabajo como maestro, le gustaba mucho escribir y aunque apenas se sostenía con su sueldo como catedrático en la universidad.

El filosofaba mucho sobre el conocimiento porque era un tipo muy inteligente y siempre se ponía a pensar mientras se ponía a fregar sus trastes (es momento de reflexión para todo humano), pues mientras estaba lavando la olla del pozole se le ocurrió escribir un ensayo en 1688  sobre el entendimiento humano, como era un chico muy matadito no se conformo con escribir un ensayo de una cuartilla, el decidió hacerla de casi 80, por eso caía gordo a sus compañeros, pero en fin este cuanto no es para contarles esa historia, si no para decirles que este ensayo se hizo bien famoso, así como la Kenia Osuna pues ese ensayo aun se estudia en las carreras de educación en todo el mundo.

Pero ese ensayo si tenia ideas medio locas como las de Niurka a veces, pero este amigo las hacia creíbles, hablaba de que el conocimiento es algo que se adquiere pues nadie nace con este, habla también de las ideas complejas y simples, gracias a esto fue considerado como padre del empirismo y del liberalismo, para ese entonces sus amigos ya no lo odiaban tanto pues ya era famosillo y lo buscaban para dar que les resolviera duda, de hecho tuvo varias frases célebres que salieron en los calendarios que daban en la carnicería, para que vean que si fue muy importante.

Pero ahora si esta humilde narradora se despide de ustedes, pero, ¿quieren saber como se tanto de este amigo? Fácil yo si hago mis tareas para ser igual de importante e inteligente que él, claro que más bonita y con más Flow.

Pero no puedo despedirme sin decir que este cuento no fue tan feliz pues nuestro querido Locke murió en 1704, aunque el murió, pero su legado sigue vivo en cada uno de los profesionistas que deseamos tener la mejor formación en educación.

Ahora si ya me voy, esta narradora no solo escribe mucho, también habla mucho y colorín colorado este cuento, lo seguiremos contando.

 

 

Comentarios