La didáctica magna fue creada por el padre de la pedagogía
Juan Amos Comenio, esta fue un parteaguas de la pedagogía actual pues bastante
de lo que dice nos sigue acompañando en el modelo educativo nuevo, Comenio fue
quien realizo los primeros libros ilustrativos, pues comentaba que era mas
sencillo para el estudiantes el aprender mediante imágenes y estímulos visuales,
este se regia con el refrán “enseñar todo a todos” que básicamente se refería a
que el ser humano debía aprender un poco de cada cosa para formarse como ser
vivo, claro siempre y cuando estuviera dentro de sus posibilidades.
La didáctica magna se divide en tres puntos clave:
La didáctica Espacial: basada
en conocerse a uno mismo, con esta se buscaba el autoconocimiento, de virtudes
y defectos, y lo afortunados que somos de vivir y poder hacer metas a futuro
conociendo nuestras posibilidades.
La didáctica general: esta
habla del desarrollo del hombre como persona a base de la experiencia, de como
se puede forjar su futuro haciéndose responsable de las consecuencias que
conlleve.
Organización escolar: esta separa las escuelas según su desarrollo
cognitivo, empezando con maternal que hablaba de los mas sencillo y terminando con
academia donde se profundizaba en los temas.
Buen trabajo compañera, gran creatividad y bien explicado, excelente.
ResponderEliminarMuy creativo y se entiende bien
ResponderEliminarSe ve bastante bien el diseño, una forma muy buena de explicar cada apartado para que sea comprendido de manera clara.
ResponderEliminar