CUENTO CORTO SOBTE JOHN LOCKE

     26/10/2021


.
.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA




UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 










ALUMNO:  ABEL DIAZ GONZALEZ 

MAESTRA: VALERIA GERALDINE GALLEGOS ROJAS 

MATERIA: TEORÍAS PEDAGÓGICAS CLÁSICAS   

ACTIVIDAD 
  • cuento 






Esta historia corta, vieja pero entretenida historia comienza con un pensador británico que nació en Wrington, Somerset, en 1632(lugar que probablemente ya no se llame así) y falleció en Oaks, Essex, el 1704 (otro lugar que alomejor tampoco se llame así), y este fue uno de los máximos representantes del empirismo porque era aplicado e inteligente el susodicho, fue tan inteligente que este muchacho destacó especialmente por sus estudios de filosofía política (que no cualquiera se la avienta y con honores). Este hombre polifacético (así se les decía a los de que tenían distintas fases en algo) estudió nada más y nada menos que en la muy prestigiosa Universidad de Oxford (en la que no entra cualquier mocos@), en donde se doctoró en 1658. Aunque su especialidad era la medicina y mantuvo relaciones con reputados científicos de la época (dice que uno de sus cuatachos “como dice la chaviza” era nada más que el mismísimo Isaac newton), John Locke fue también diplomático, teólogo, economista, profesor de griego antiguo y de retórica, y alcanzó renombre por sus escritos filosóficos, en los que sentó las bases del pensamiento político liberal. Además de que desarrollo ideas así bien inteligentes como las siguientes; la ideas complejas y simples (las ideas simples son la interacción con algo, mientras que las complejas son compuestas por ideas simples), el conocimiento innato (que nadie nace sabiendo todo, obviamente, y que vamos obteniendo el conocimiento mediante avanzamos en la vida ), la experiencia externa (que habla sobre la obtención de conocimiento por medio de la interacción de los sentidos) y muchas cosas más que aún no vemos en clase o que ya olvide.

 

 

FIN

 

Comentarios