El gran John Locke
Un niño llamado John Locke estaba ansioso por su primer día en la escuela, el cursaría apenas el tercer año de primaria, llega a su escuela muy puntual y el profesor da la clase, esta termina y se dirige hacia su casa que está cerca de la escuela pasando un bosque, el muy entusiasmado va observando a su alrededor detenidamente, ya que recordó de lo que se trataba su clase, en la cual hablaron sobre los seres vivos y la naturaleza, caminando y brincando a la vez, pasa por un árbol enorme en el cual por casualidad hay muchos animalitos y tipos de plantas, Locke era un niño muy inteligente y curioso, en el árbol mencionado anteriormente se encontraba no muy alto un nido de pájaros en el cual estaban dos de ellos y tres huevos pequeños, ese nido llamó mucho la atención de Locke, se queda observando sentado a su alrededor desde una orilla con sombra, de repente escucha un ruido extraño, como algo crujiendo, voltea rápidamente hacia el nido de pájaros ya que es lo primero que se le vino a la mente, era que los pájaros estaban por nacer y los huevos se estaban abriendo, esto provocó que Locke se asombrara demasiado ya que nunca había visto tal cosa, fue allí donde experimentó y entendió la perspectiva de que un pájaro nace del huevo, es por ello que son clasificados como ovíparos (modalidad de reproducción que incluye el depósito de huevos en el medio externo donde completan su desarrollo embrionario antes de la eclosión), muy feliz y gozoso sale corriendo hacia su casa, con una sonrisa muy marcada en su cara, entonces le grita a su madre:
-Madre! madre!, acabo de presenciar uno de los momentos más hermosos y extraños a la vez.
La madre preocupada le pregunta:
-¿Qué fue lo que viste Locke?
A lo que este responde:
-No lo creerás, verás estaba en camino a casa y entre el bosque había una árbol grande grande, en él había un nido con pajaritos muy bonitos y me detuve a verlos porque en la clase de hoy hablamos sobre la naturaleza, entonces escuché un ruido un poco extraño, era que los pajaritos ya iban a nacer !!!
La madre asombrada y feliz de ver la alegría de su hijo, le responde:
-Locke mi niño, eres muy afortunado, me alegro mucho por ti, ahora vamos a comer ya serví la mesa.
Después de este acontecimiento que fue tan significativo para el pequeño y adorable Locke, su pensamiento sobre algunas cosas tomó forma.
Pasaron los años y Locke cursaba ya la preparatoria, durante su día recordó que le tocaba la materia de química, en eso pues, les dieron la clase tal cual, en ella tendrían que comprobar si era posible el hacer nieve artificial con materiales básicos que se encontraban en casa, transcurrió la clase y sí, si fue posible el experimento, Locke muy asombrado observa detenidamente el cómo se forma más y más la nieve artificial agregándole solo agua, en camino a su casa se pone pensar sobre cosas y llega a la conclusión de que todo tipo de conocimiento se adquiere solo si lo experimentas tú mismo, a través de los sentidos, hablando básicamente de los sentidos humanos como lo son la vista, el tacto, el gusto, el oído, incluso el olfato, ya que si no lo experimentas solo queda como una idea o algo dicho por otros, tras graduarse de la universidad Locke toma un rumbo el cual nunca imaginó, se convierte en unos de los hombres más importantes en la filosofía gracias a su pensamiento y su perspectiva de ver las cosas, el empirismo (crítica al innatismo y al racionalismo, todo su pensamiento está dedicado al esfuerzo por adherirse a la experiencia concreta), fue uno de sus caracteres en cuanto a posición sobre el adquerimiento del conocimiento de Locke, decía y defendía que nacemos con la mente en blanco y conforme pasa el tiempo adquirimos experiencia y dicha experiencia hace que acumulemos dicho conocimiento sobre la vida y todo lo demás.
John Locke… un hombre nacido en Wrington (Reino Unido) en el año 1632, se convirtió en leyenda ante esto y todo gracias a sus ideales.
ELABORADO POR: Guzmán Zepeda Hilary Denise
MAESTRO: Gallegos Valeria
Comentarios
Publicar un comentario