Cuento John Locke

 LOCKE Y SU LEGADO


Cerca de Wrington en 1632 nació el ahora conocido médico, matemático, político y filósofo John Locke, quien tuvo gran impacto en la cultura occidental y los anglosajones.


A Locke le tocó vivir durante la guerra civil la cual culminó con la muerte del Rey Carlos I. Más tarde, estudió en Oxford y se dedicó a las ciencias físicas, química y a la medicina.


Años después comenzó a trabajar en el gobierno británico y a la hora que su protector cayó a Francia donde vivió hasta que su protector recobró el poder y pudo regresar a Londres como profesor en Oxford, pero al volver a caer el gobierno huyó a Holanda donde residió con un nombre falso hasta que pudo regresar como exiliado.


Entre sus obras más importantes se encuentran los dos Ensayos sobre el Gobierno Civil donde sienta las bases del liberalismo político. También escribió  el Ensayo sobre el Entendimiento Humano en el que rechazó la doctrina racionalista de las ideas innatas, sentando las bases del empirismo moderno.


Su posición era la opuesta a Descartes, decía que “el conocimiento de ningún hombre puede ir más allá de su experiencia”,  ya que él decía que ninguna idea es innata son aprendidas o construidas a través de los años, toda idea surge de la experiencia.


Fue de los primeros filósofos en enfocarse en la educación, orientado a la práctica con el fin de generar conclusiones. 


Locke murió en 1704 pero su legado ha pasado a la historia, sus obras fueron de suma importancia y hasta la actualidad se siguen estudiando como la base de grandes movimientos políticos, educativos y sociales.


FIN

Comentarios